Rattín, el “culpable” de las tarjetas en el fútbol

30 de abril - Por Guido Maieru

Antonio Ubaldo Rattín viajó junto a la Selección Argentina a la Copa del Mundo de Inglaterra 1966, sabiendo que sería titular en todos los partidos. En su lucha por ganar el certamen, lo acompañó grandes futbolistas como Luis Artime, Ermindo Onega, Antonio Roma y Roberto Perfumo, entre otros. El aquel entonces jugador de Boca Juniors no faltó a ningún encuentro y, en el último que disputó el seleccionado nacional, él se ganó fama nacional e internacional por un hecho increíble.

El 23 de julio de 1966, la Argentina se enfrentó en Wembley al anfitrión: Inglaterra. El Rata colaboraba en la zaga central, pero notaba que el árbitro alemán Rudolf Kreitlein sancionaba jugadas para beneficiar al conjunto británico. El defensor fue a encarar al encargado de impartir justicia para expresar toda su disconformidad, pero este al no aguantar la actitud de Rattín, decidió expulsarlo del campo de juego, a pesar de que no existían las tarjetas amarillas ni rojas.

Rattín, luego de ser enviado al vestuario, se quedó en el campo de juego durante diez minutos. Él necesitaba de un intérprete para dialogar con el colegiado, pero nunca le proporcionaron uno. El Rata contó que fue lo que hizo ante todo esto: “Entraron los dirigentes de FIFA al campo de juego y yo me senté en la alfombra roja de la reina a ver 10 minutos de fútbol. Luego, me fui para el vestuario y cuando pasé por el banderín del córner, retorcí la bandera inglesa que flameaba. Los insulté y me tiraron latas de cerveza”.

Con 10 jugadores, la Argentina le tuvo que hacer frente a Inglaterra desde los 36 minutos del primer tiempo, hasta que a los 34 de la segunda mitad, llegó el gol de Geoff Hurst para darle la victoria y la clasificación a los locales, y eliminar al conjunto del Toto Lorenzo de la Copa del Mundo.

Ya en el Mundial de México 1970, se implementó por primera vez el uso de las tarjetas amarillas y rojas. Su uso ayudó a los árbitros a tener un mejor control del juego y la causa de su invención se debe a un jugador argentino: Antonio Rattín.

Categorías

Caja de recuerdos

Esta sección surgió de un profundo interés de reivindicar el pasado del fútbol argentino. Cada vez que volvemos hacia atrás vemos todo lo que ha transcurrido y unas ganas infinitas por contarlo envuelven nuestras manos para hacernos escribir. Aquí vas a poder encontrar peleas e historias emocionantes, campeones increíbles y descensos dolorosos, milagros futboleros y hechos insólitos; son tantos los recuerdos que decidimos hacer una caja y regarle lo que hay dentro de ella: historias del fútbol argentino.

Hacete socio!

Todo empezó un día de rebeldía por el 2020, en el que plantearse ser periodista y vivir de ello era toda una utopía. Medio Pique comenzó con la misión de revivir el pasado del fútbol argentino. En el transcurso de estos años hemos escrito, relatado, llevamos a cabo programas, hicimos coberturas, fuimos acreditados por Conmebol a la final de la Copa Libertadores y llegamos a millones de personas.

Hacemos periodismo porque nos hace felices, y también, por la gente que nos sigue, charla con nosotros, nos da aliento para continuar creando contenido y nos envían la mejor de las energías para seguir por este camino.

Les proponemos estos planes para que puedan apoyar económicamente este proyecto que tiene madera para continuar por muchos años. Con su ayuda vamos a poder crear más notas, hacer más coberturas y alcanzar a más gente.

Para los que se sumen hay descuentos en tiendas, notas exclusivas y más beneficios. Gracias por ayudar a que Medio Pique crezca. Abrazo de gol ⚽💪🏻

  • All Posts
  • Caja de recuerdos
  • Efémerides
  • Guido Maieru
  • Historias
    •   Back
    • Selección Argentina
    • Peleas
    • Equipos Memorables
    •   Back
    • Opinión
    • Historias Emotivas
    • Recuerdos futboleros
    • Protagonistas
    •   Back
    • Nacimientos/Cumpleaños