Argentinos había culminado una Copa Libertadores de ensueño tras ganarle por penales al América de Cali 5-4 en el tercer partido. El Bicho hace años se estaba consolidando como el Semillero del Mundo, y dio a conocer al mundo entero, figuras como Claudio Borghi, Sergio Batista y Adrián Domenech, entre otros.
Como gran ganador de la Libertadores debió enfrentar a Juventus, el campeón de la Copa Europa que estaba plagado de figuras como Platini, Laudrup y Serena.
El 8 de diciembre de 1985, en el estadio Nacional de Tokio, se jugó para muchos la mejor final del mundo de todos los tiempos. El Bicho comenzó ganando con gol de Carlos Ereros a los 10 minutos del segundo tiempo y 8 minutos después Michel Platini igualó de penal. José Antonio Castro puso en ventaja al equipo argentino nuevamente con un derechazo infernal a falta de 15 minutos de la gloria. Todo parecía esta encaminado, pero apareció Michael Laudrup para poner el 2-2 definitivo, al eludir al arquero Enrique Vidallé.
Los penales le jugaron una mala pasada al Bicho y fue derrotado 4-2. Convirtieron Jorge Olguín y Juan José López, y no pudieron anotar Sergio Batista y José Luis Pavoni.
Castro contó que Dino Zoff, gloria italiana, dijo que nunca en la historia un equipo rival le había jugado de esa manera a la Juventus en una definición. Por su parte, José Yudica, técnico de Argentinos, enfatizó en que el hincha del Bicho había quedado maravillado con esa definición como si la hubiesen ganado, porque respetaron el ADN histórico del club.
Ese equipo jugaba bien, tenía jerarquía y una valentía para jugar, pocas veces vista. El fútbol argentino comenzó otra vez a dar que hablar en el viejo continente.
Todo empezó un día de rebeldía por el 2020, en el que plantearse ser periodista y vivir de ello era toda una utopía. Medio Pique comenzó con la misión de revivir el pasado del fútbol argentino. En el transcurso de estos años hemos escrito, relatado, llevamos a cabo programas, hicimos coberturas, fuimos acreditados por Conmebol a la final de la Copa Libertadores y llegamos a millones de personas.
Hacemos periodismo porque nos hace felices, y también, por la gente que nos sigue, charla con nosotros, nos da aliento para continuar creando contenido y nos envían la mejor de las energías para seguir por este camino.
Les proponemos estos planes para que puedan apoyar económicamente este proyecto que tiene madera para continuar por muchos años. Con su ayuda vamos a poder crear más notas, hacer más coberturas y alcanzar a más gente.
Para los que se sumen hay descuentos en tiendas, notas exclusivas y más beneficios. Gracias por ayudar a que Medio Pique crezca. Abrazo de gol ⚽💪🏻
Ruggeri preso, tras una escandalosa final En la final de la Copa Conmebol 1997, Lanús y Atlético Mineiro se pararon...
Rattín, el “culpable” de las tarjetas en el fútbol 30 de abril – Por Guido Maieru Antonio Ubaldo Rattín viajó...